(+34) 952 47 71 08 | (+34) 952 47 71 12

despacho.juridico@iura.es

Avda. Jesús Santos Rein, 17, Urb. Puebla Lucía, Edificio Mirado, 1ª Planta, 29640 Fuengirola (Málaga)

© 2020 IURA Despacho Jurídico S.L.P.

Despacho Jurídico IURA

Vivimos tiempos difíciles, e inolvidables. Las experiencias vividas nos han obligado a sacar de nuestro arsenal personal los valores más nobles, las actitudes más ejemplarizantes. La adversidad es una escuela exigente, que exige gran trabajo en equipo. El grupo nos sostiene y nos lanza al futuro.

Hemos superado cada reto comprometiéndonos desde nuestros valores originarios:

EXCELENCIA, SOLVENCIA, ATENCIÓN

En la situación presente, de extrema dificultad, hemos asumido un nuevo y apasionante desafío:

INNOVACIÓN

Nos permitirá afrontar los nuevos retos que están definiendo y definirán nuestra forma de vivir, ahora y en el futuro, nuestra profesión como abogados.

  • Seguimos siendo una firma profesional de la abogacía con una vocación internacional, multicultural y multilingüe “HABLAMOS SU PROPIO IDIOMA”
  • Seguimos siendo una firma corporativa, pluripersonal, con un equipo multidisciplinar que hemos ampliado y seguiremos ampliando en el futuro “CREEMOS Y APOSTAMOS POR EL TRABAJO EN EQUIPO”.
  • Seguimos prestando una experiencia profesional amplia y solida en todas las áreas en las que ofrecemos nuestros servicios profesionales, ahora, ampliadas al mundo de las nuevas tecnologías, en nuestro desafío innovador. “INNOVACIÓN: HAMBRE DE FUTURO”.

Áreas de Práctica

DESKS

Con la creación de mesas multidisciplinares y multilingües, participadas por nuestros abogados y técnicos de variada nacionalidad, respondemos a nuestra vocación internacional.

A través de nuestras mesas internacionales, ofrecemos una atención inmediata y eficaz en cada uno de los ámbitos internacionales y áreas profesionales en las que actuamos.

Podemos garantizar una atención internacional, altamente cualificada, atenta, cercana y de máxima eficiencia.

IURA Abogados en Fuengirola

Áreas de Práctica y especialización:

  • Derecho civil, penal y procesal contencioso.
  • Derecho mercantil y societario.
  • Derecho bancario y financiero. Defensa de los consumidores y usuarios.
  • Derecho urbanístico.
  • Derecho inmobiliario y de la construcción.
  • Derecho público, económico, administrativo y contencioso administrativo.
  • Derecho de familia y sucesiones.
  • Asistencia letrada y defensa en los ámbitos contenciosos de todas y cada una de las materias y prácticas.

Noticias Destacadas

  • Hay que tener presente que en Andalucía aún existen edificaciones anteriores a la Ley de Suelo de 1975. Es lo que se han denominado edificaciones históricas....

  • La Ley de Jurisdicción Voluntaria ha ofrecido la posibilidad en algunos casos poco conocida como es el divorcio notarial, a raíz de las modificaciones introducidas en el Código Civil y la Ley del Notariado....

  • Aunque el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Granada) que en su STSJA de 22/07/2021, estimara la condena al Ayuntamiento de Carboneras a que procediera a la revisión de oficio y anulación de dicha licencia, la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 19/12/2022, no ofrece un panorama esclarecedor....

  • La mayoría de los teletrabajadores utilizan el acceso remoto, por ejemplo, a través de VPN, escritorio remoto, etc.…. Cuando se teletrabaja, se suelen utilizar otros terminales, también conocidos como endpoints, como ordenadores de mesa, tabletas, portátiles, teléfonos inteligentes, que pueden comprometer la seguridad del teletrabajo, ya que estamos accediendo a los recursos informáticos de nuestra organización desde ubicaciones externas distintas de las instalaciones de la empresa....

Noticias de Actualidad

  • Las diversas modificaciones normativas en el ámbito de las actividades comerciales, de servicios y del urbanismo desde la transposición de la Directiva Bolkestein a través de las conocidas Ley Paraguas y Ley Omnibus, han llevado a que la trayectoria de las figuras de la Declaración Previa (DP) y la Comunicación Responsable (CR), hayan cobrado relevancia sobre todo a raíz de la crisis económica del COVID-19. Puesto que la finalidad primordial es el fomento del crecimiento económico y la supresión de las barreras al comercio....

  • La Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre determinados aspectos del Derecho de sociedades (Directiva sobre reestructuración e insolvencia), ha dado lugar a la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, del texto refundido de la Ley Concursal....

  • El Pleno del Tribunal Constitucional ha vuelto a recordar su doctrina sobre el reconocimiento del derecho al olvido, ya declarado en la STC 58/2018, precisando cuáles son sus límites en su última sentencia....

  • Tras la modificación fiscal que se ha aplicado en 2022, a cerca de la tributación de las criptomonedas, continua la regulación de este activo digital. Así que, oído a navegantes;...

¿En qué podemos ayudarte?

CONTÁCTANOS

Completa y envía el siguiente formulario. Respondemos a todos los mensajes que nos llegan lo más rápido posible.

HORARIO DE OFICINA

  • Lunes a Jueves: 9:00/14:00 y 14:30/17:30
  • Viernes: 9:00/14:00 (teletrabajo – atención vía email y teléfono)

    *Campos obligatorios. He leído y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    TRABAJA CON NOSOTROS

    Haznos llegar tus datos de contacto y tu currículum. Recuerda que las preferencias de tu navegador deben permitir el uso de ventanas emergentes.

    a

    CONSEJO UNIVERSITARIO

    Persiguiendo la excelencia de nuestros servicios profesionales, IURA cuenta con un consejo universitario integrado por personas de reconocido prestigio intelectual, académico y universitario, que tutorizan toda nuestra actividad y que garantiza el alto nivel de nuestra prestación profesional.

    Consejo universitario en continuo crecimiento por las nuevas demandas del ejercicio profesional de la Abogacía.